
Andrew Sutton
Técnico de Ingeniería
Milford, MI
¿Cuál es su posición en el sector?
Soy técnico de ingeniería en GM.
Háblenos de usted. ¿Qué le hizo decidirse a ser un profesional de los servicios?
Mi padre era ingeniero eléctrico en los terrenos de pruebas de General Motors en Milford, Michigan, y también en el Centro Tecnológico de Warren, Mi. Siempre me han gustado los coches, y desde muy joven he jugado con ellos. Sin embargo, mi plan original era ir a la universidad y convertirme en periodista. Cuando se me presentó la oportunidad de trabajar y aprender de forma práctica en un taller de reparación, aproveché la oportunidad.
¿Dónde/cómo se formó para obtener los conocimientos que tiene hoy?
Sobre todo gracias a los mentores a lo largo de mi trayectoria, al trabajo práctico y a los seminarios patrocinados por las empresas.
¿Cuánto tiempo lleva trabajando como profesional de los servicios?
He trabajado como técnico automotriz desde 1994. Fui contratado como aprendiz en Midas Mufflers and Brakes en Livonia, Mi, y trabajé allí más de 16 años. En 2011, recibí una llamada de una casa de contratación para un trabajo en el GM Milford Proving Grounds. Esto abrió la puerta para ser contratado directamente por General Motors. Las oraciones y mi certificación de maestro ASE abrieron esta puerta de la oportunidad.
¿Qué papel ha desempeñado la certificación ASE en su trayectoria?
ASE ha jugado un gran papel en mi viaje. Obtuve experiencia práctica y estudié mucho para adquirir conocimientos en cada área de reparación, diagnóstico y mantenimiento de automóviles.
¿Qué certificaciones ASE posee actualmente?
Actualmente tengo las siguientes certificaciones ASE, y también las certificaciones correspondientes del estado de Michigan:
A1 Reparación de motores
A2 Transmisión automática/transeje
A3 Transmisión manual y ejes
A4 Suspensión y dirección
A5 Frenos
A6 Sistemas eléctricos/electrónicos
A7 Calefacción y aire acondicionado
A8 Rendimiento del motor
¿Cuáles son algunos de los principales retos a los que se enfrenta o se ha enfrentado como profesional de los servicios y cómo los ha superado?
Al principio, se trataba de arreglar el coche de un cliente bien a la primera. Nada de adivinar, sino utilizar estrategias de diagnóstico sólidas para realizar una reparación eficaz. Con el conocimiento adquirido, y la prueba de sus conocimientos a través de las pruebas de ASE, estos desafíos pueden ser superados. Estar al día con las tecnologías cambiantes de los coches y camiones de hoy en día siempre supondrá un reto para los técnicos de reparación. La asistencia a seminarios y la lectura de publicaciones actuales ayudan enormemente.
¿Tiene algún consejo para los estudiantes de hoy en día que estén pensando en entrar en el sector de la automoción o en convertirse en profesionales del servicio?
¡Aprende, aprende, aprende! Sea un lector voraz. El panorama ha cambiado y sigue cambiando para el técnico de reparación. Está más orientado al diagnóstico y a las estrategias sólidas para los técnicos de reparación de automóviles.
¿Qué es lo que más le gusta de ser un profesional de la automoción?
Me encanta el trabajo práctico, la resolución de problemas. Hay una satisfacción de diagnosticar y reparar el problema de un cliente para que vuelva a la carretera. Especialmente sabiendo que una familia depende de su vehículo para ir al trabajo, los niños a la escuela, y a las citas. Por no hablar de la seguridad en los viajes de vacaciones y días festivos.
¿Tiene algún otro comentario que quiera compartir?
Soy un defensor total de la certificación ASE, que da a conocer a la gente los profesionales de la automoción certificados en la comunidad. ¡Es un orgullo mostrar las credenciales ASE!